jueves, 1 de diciembre de 2011

Miseria, Desigualdad y Pueblos Originarios Argentinos en Peligro



Resulta denigrante la instrumentalización de la información para mantenernos "dormidos", se nos habla de las miserias principalmente del Este de África, de las personas; hombres, mujeres, niñ@s que mueren por falta de agua y por falta de alimentos en, Yibuti, en partes de Sudán, Etiopía, Kenia, Uganda, etc..., lejos en los países del "tercer mundo" pero se nos ocultan las miserias propias, ya sea en Europa o en América.

En Europa el 12,8% de la población vive en situación de miseria, en España mas del 22,9%, en EEUU hay 46,2 millones de personas pobres. El 15,1% de la población. 49,9 sin seguro médico, de los que 9 millones son niños, cada seis segundos un niño menor de cinco años muere de hambre en el mundo.

En América Latina y el Caribe 190.000 bebes menores de un mes mueren al año, a razón de 16.078 por mes, o 3710 por semana, o 529 por día, o 22 por hora, o 1 cada dos minutos.

En Buenos Aires, más de medio millón de familias viven en una villa miseria más del doble que hace 10 años. Sin techo, sin hogar de calidad, en un barrio marginal y sin ninguna medida de seguridad o protección para su familia, 500.000 personas habitan las 864 villas miseria que colman el conurbano de Buenos Aires.

Sinónimo de favelas o asentamientos humanos, un 33% de América Latina vive en situación de pobreza en estos lugares. Durante los últimos cinco años se formaron 90 nuevas villas en el conurbano bonaerense, en su gran mayoría a partir de la toma de tierras fiscales.

El gobierno argentino, por ejemplo, compara permanentemente los datos actuales con aquellas imágenes del momento más duro de la crisis del 2001/2 cuando la "convertibilidad" se desmoronó. Sin embargo, se oculta que desde los años 2007-2008 las variables que miden la situación social se encuentran estancadas sin mejoras sustantivas en niveles similares a aquellos que mostraban en la década de los años noventa.

Los datos muestran que la pobreza por ingresos, afecta a mas del 24% de la población un valor similar al que se observaba a fines del 2006, y similar también al dato existente en los años 90s, antes de la crisis.

Uno de los factores con respecto a la pobreza y la desigualdad, además, evidentemente del paro,  son las condiciones de trabajo de una parte significativa de la fuerza de trabajo compuesta por asalariados no registrados y trabajadores por cuenta propia, los cuales obtienen salarios que no alcanzan a cubrir las necesidades económicas de sus familias ni gozan de beneficios sociales algunos, esto en las zonas llamadas "desarrolladas".

Existen 600.329 personas que se auto-reconocen como Indígenas y perteneciente a 30 Pueblos Indígenas según la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) del INDEC. De ellos, casi un cuarto de los hogares (23.5%) se encuentran con las necesidades básicas insatisfechas. Las provincias que muestran los mayores niveles de NBI en los hogares indígenas son: Formosa (74.9%), Chaco (66.5%) y Salta (57.4%).

En muchos territorios de Argentina las niñas, niños y adolescentes indígenas viven en condiciones de extrema pobreza, conviven con insuficiente atención de los servicios básicos o ausencia de los mismos, están expuestos a contaminantes, la violencia, el abuso y la explotación.

Esta experiencia de marginación vulnera sus derechos y los pone en situación de exclusión social y extrema vulnerabilidad.

MEMPO GIARDINELLI (escritor y periodista nacido en el Chaco en 1947. Luego de estar exiliado en México por ocho años, volvió al país durante el gobierno de Alfonsín. Ha ganado varios premios y sus obras se han traducido a varios idiomas. Sus artículos, novelas, ensayos y cuentos han sido traducidos a una docena de lenguas.)


Ha escrito recientemente: 

En estos tiempos el Chaco concita la atención de todo el mundo.
Prensa y televisión global vienen a mirar los estragos de la desnutrición que afecta a miles de aborígenes en los bosques que se conocen – ya impropiamente – como El Impenetrable. 
Mi colega y amiga Cristina Civale, me invita a acompañarla. No es la primera invitación que recibo, pero sí la primera que acepto. Rehusé viajar antes de las recientes elecciones, porque, obviamente, cualquier impresión escrita se habría interpretado como denuncia electoral. Y yo estoy convencido, desde hace mucho, de que la espantosa situación socioeconómica en que se encuentran los pueblos originarios del Chaco, y su vaciamiento sociocultural, no son méritos de un gobierno en particular de los últimos 30 o 40 años (los hubo civiles y militares; peronistas, progresistas y radicales) sino de todos ellos. 
Aunque el frente del hospital está recién pintado, detrás hay un basural a cielo abierto en medio de dos pabellones. Vidrios y muebles rotos, escombros, radiografías, cascotes y deshechos quirúrgicos enmarcan las salas donde los pacientes son sólo cuerpos chupados por enfermedades como la tuberculosis o el Chagas. Me impresiona la mucha gente que hay tiradas en los pisos, no sé si son pacientes o familiares, lo mismo da. 
Entramos -nuevamente por atrás- al Hospital de Castelli, que se supone atiende al 90 o 95 por ciento de los aborígenes de todo el Impenetrable. Lo que veo allí me golpea el pecho, las sienes, los huevos: por lo menos dos docenas de seres en condiciones definitivamente inhumanas. Parecen ex personas, apenas piel sobre huesos, cuerpos como los de los campos de concentración nazis. 
Una mujer de 37 años que pesa menos de 30 kilos parece tener más de 70. No puede alzar los brazos, no entiende lo que se le pregunta. Cinco metros más allá una anciana (o eso parece) es apenas un montoncito de huesos sobre una cama desvencijada. El olor rancio es insoportable, las moscas gordas parecen ser lo único saludable, no hay médicos a la vista e impera un silencio espeso, pesado y acusador como el de los familiares que esperan junto a las camas, o tirados en el piso del pasillo, también aquí, sobre mantas mugrientas, quietos como quien espera a la Muerte, esa condenada que encima, aquí, se demora en venir. Siento una furia nueva y creciente, una impotencia absoluta. Le pregunto a una joven enfermera que limpia un aparador vidriado si siempre es así. 
Siempre”, responde irguiéndose con un trapo sucio en la mano, “aunque últimamente han sacado muchos, desde que empezó a venir la tele”. Es flaquita y tiene cara de buena gente: se le ve más resignación que resentimiento. Son 44 enfermeros en todo el hospital pero no alcanzan para los tres turnos. Trabajan ocho horas diarias cinco días por semana y cobran alrededor de mil pesos los universitarios, y menos de 600 los contratados, como ella. Los días de lluvia los techos se llueven y esto es un infierno, dice y señala los machimbres podridos y los pozos negros saturados que revientan de mierda en baños y patios. Y todo se lava con agua, nomás, porque “no tenemos lavandina”. Camino por otro pasillo y llego a Obstetricia y Pediatría. Allí todos son tobas. Una chiquilla llora ante su hijo, un saquito de huesos morenos con dos ojos enormes que duele mirar. Otra joven dice que no sabe qué tiene su nena pero no quiere que muera, aunque es obvio que se está muriendo. Hay una veintena de camas en el sector y en todas lo mismo: desnutrición extrema, mugre en las sábanas, miles de moscas, desolación y miedo en las miradas. Después viajamos otra hora y el cuadro se hace más y más grotesco. Paramos en Fortín Lavalle, Villa Río Bermejito, las tierras allende el Puente La Sirena, los parajes El Colchón, El Espinillo y varios más. Son decenas de ranchos de barro y paja, taperas infames donde se hacinan familias de la etnia Qom (tobas). Todas, sin excepción, en condiciones infrahumanas.
Digan lo que digan, estas tierras -más de tres millones de hectáreas- fueron vendidas con los aborígenes dentro. Son varios miles y están ahí desde siempre, pero no tienen títulos, papeles, ni saben cómo conseguirlos. Los amigos del poder sí los tienen, y los hacen valer. El resultado es la devastación del Impenetrable: cuando el bosque se tala, las especies animales desaparecen, se extinguen. Los seres humanos también. Y aunque algunas buenas almas urbanas digan lo contrario, y se escandalicen ciertas dirigencias, en el ahora ex Impenetrable chaqueño palabras duras como exterminio o genocidio tienen vigencia.
Desfilan ante nuestros ojos enfermos de tuberculosis, Chagas, leishmaniasis, niños empiojados que sólo han comido harina mojada en agua, rodeados de perros flacos, huesudos y ojerosos como sus dueños. Se llaman Margarita, Nazario, Abraham, María y lo mismo da. Casi todos dicen ser evangelistas, de la Asamblea de Dios, de la Iglesia Universal, de “los pentecostales” o “los anglicanos”. 
Involuntariamente irónico, evoco a Yupanqui: “Por aquí, Dios no pasó”. Al caer la tarde estoy quebrado, roto, y sólo atino a borronear estos apuntes, indignado, consciente de su inutilidad. Al partir de regreso veo en un caserío un cartel deshilachado por el sol: “Con la fuerza de Rozas, vote lista 651″. Y en la pared de un rancho de barro, seguramente infestada de vinchucas, veo un corazón rojo como el de los pastores mediáticos brasileños de “Pare de sufrir”. Abajo dice: “Chaco merece más. Vote Capitanich”. A unos 400 kilómetros de aquí el escrutinio final de las elecciones avanza lenta, nerviosamente. En alguna oficina el ministro de Salud de esta provincia seguirá negando todo esto, mientras el gobernador se prepara para ser senador y vivir en Buenos Aires, bien lejos de aquí, como casi todos los legisladores. 

¡Nunca antes, el Chaco ni este país me habían dolido tanto.!!! 





Un niño que muere de hambre es asesinado, el orden del mundo tal y como esta en la actualidad no solo es mortifero, sino también absurdo, ya que mata sin necesidad" Jean Ziegler (relator especial de la ONU).

Los Pueblos Originarios son un ejemplo para el Planeta en su defensa de la Tierra, hoy mas que nunca, al margen de ideologías, prima la lógica humana en sus actitudes, su coherencia se constata aun mas en estos días, mientras en Durban (Sudafrica -28/11 - 9/12 2012) se Celebra la Cumbre del Clima (COP) y se escucha decir en televisión (28.11.2011 - noticias de las 15:00h de la RTVE 1 en España*) las mismas palabras que dijo Ricardo Lagos Escobar ex Presidente de Chile y enviado especial por el cambio climático de la ONU durante una jornada de conferencias sobre calentamiento global organizado por INIA Carillanca, la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales y el Gobierno Regional de Chile en la Universidad de la Frontera:
   
La posibilidad de llegar a un punto de no retorno en materia de cambio climático comienza a ser más que una idea alarmista. Los científicos advierten que si no se reducen las emisiones de gases invernadero el 2015 -o en caso límite el 2020- el planeta se enfrentaría a una situación complicada e irreversible.

* En la televisión publica Española se dijo que a partir de 2015 podemos entrar en un proceso de "no retorno" para el Planeta.



Solidaridad y ayuda mutua entre las personas y los pueblos del Planeta.

lunes, 17 de octubre de 2011

MASIVO CORTE DE RUTA EN PURMAMARCA JUJUY

10  Octubre de 2011

Con la presencia de representantes de 92 Comunidades aborígenes integrantes del Pueblo Kolla de Jujuy, se desarrolla  por tiempo  indeterminado, un corte sobre las rutas nacionales nº 9 y 52, a la altura del cruce a Purmamarca, en la provincia de Jujuy,  hasta que el gobierno  provincial  entregue los títulos comunitarios de nuestras tierras. Exigimos que se cumplan nuestros derechos amparados en la constitución Nacional.

Han pasado más de 15 años de reiterados fracasos, desde que se iniciaron los diferentes programas para la entrega de títulos a las comunidades aborígenes  (PRATPAJ; PREDAJ; RETECI), y solamente se entregó un 15% del total de los títulos prometidos en el Gobierno de Fellner en el 2006 y algunos con graves irregularidades.

En el marco de nuestros derechos consagrados en el art. 75 inc.17 de la Constitución Nacional, y de la lucha incansable por la restitución territorial de nuestras comunidades de los Departamentos de Santa Catalina, Yavi, Cochinoca, Rinconada, Tumbaya, Tilcara y Humahuaca, y luego de haber agotado todas las instancias de diálogo con un gobierno provincial que sólo apuesta al avasallamiento de la gran minería, es que estamos presentes en la ruta para hacer escuchar nuestra voz.

El articulo 75 inc. 17 de la constitución Nacional reconoce "la prexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos";  "la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos"; así como "asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás interese que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones."

A pocos días del 12 de Octubre, el Gobierno de Jujuy nos sigue negando la Posesión Comunitaria de Nuestros Territorios, por lo TANTO LAS COMUNIDADES DE LA PUNA SOLICITAMOS:
 
-Entrega de los Títulos Comunitarios AHORA!!!! 
-Entrega de los remanentes de Territorios que fueron dejados a un lado del Programa PRATPAJ.
-Que el INAI dicte Resolución reconociendo la posesión de los Territorios.
-Que se respete la Decisión de las Comunidades sobre los Territorios en la Regularización.
-Una Ley de eximición del  impuesto a las Comunidades que ya tienen Títulos Comunitarios

Además repudiamos la fecha del 12 de octubre en reivindicación de la Resistencia y Lucha de Nuestros Pueblos por más de 500 años.
COMUNIDADES del PUEBLO KOLLA de JUJUY
Contactos telefónicos: 0388 - 154 859803;  0388- 154 122580; 0388 - 154 148747

enviado por  lorenazamora@argentina.com
reenvio de gonzalo.moyano@gmail.com

Acampada en apoyo a las comunidades indigenas de JuJuy

"Venimos de la provincia de Jujuy, estamos asentados en distintos lados de la provincia. No pertenecemos a ningún partido político, no tenemos organización social ni barrial, nada por delante ni por atrás de nosotros. Somos un grupo de vecinos que hemos visto lo que ha pasado el día 28 de julio en Ledesma y no queremos que nos suceda lo mismo", así se presenta María Hoyos, sus compañeros, vecinos todos de distintas localidades de la Provincia de Jujuy, habitantes de asentamientos desde hace dos a cuarenta años, sin regularizar, con la misma urgencia de tierra y vivienda, salud y futuro. Desde el domingo 26, una veintena llegó a Buenos Aires en representación de 17 asentamientos, para pedir la propiedad de los lotes y denunciar la represión, aprietes y amenazas que, entre otras cosas, hicieron perder a María un embarazo de cinco meses. "Pero he dicho: no va a pasar otra vez, no va a quedar esto como que no pasó nada... Hoy ya no lo puedo recuperar, pero no puedo dejar que le pase algo así a alguien más. Eso es lo que me trae a mí particularmente hasta aquí Capital", confiesa entre lágrimas.

Su caso se cuela entre las miles de familias que se ven obligadas a ocupar terrenos fiscales y reclamar la regularización de la propiedad: no quieren que les regalen nada, avisan, sino comprar los terrenos en plazos razonables al propio gobierno provincial, que hace cincuenta años no lotea a favor de los más necesitados; mientras, cotizan a precios inalcanzables para estas familias (María confiesa que su sueldo y el de su compañero, juntos, apenas tocan los mil quinientos pesos), que en casos alquilan piezas, o casillas, con baño compartido ("compartido por veinte personas", aclara María). "No podés tener hijos, no podés decidir sobre tu manera de vivir, no podés pensar en crecer", enumera sobre las dificultades. Con el advenimiento del hijo, María se vio forzada a dejar su trabajo y los montos no dieron para seguir alquilando. Vieron la posibilidad de tener un terreno propio, ocupándolo, y reclamando junto a cuarenta familias que se los cedan. "En los papeles del inmueble figura que el terreno pertenece al gobierno provincial, ya que Ghisa se los donó para hacer un patinódromo". Sí, leyó bien: un patinódromo. Por años, el terreno cayó en desuso hasta que María y los suyos se animaron a ocuparlo. Ahora, en medio de un brote que alcanza a la provincia toda, con el problema habitacional consumado, el gobierno provincial recuerda al patinódromo.

A la interperie

La particularidad de la historia de María, y de los 17 asentamientos que enviaron representantes hasta Capital, es que no pertenecen a ninguna organización social ni partido político, lo que dificulta los reclamos.
Los que viajaron hasta Capital, dice María, están decididos a no participar del punterismo, argumento que María resume en la frase: "Queremos demostrar que con el trabajo se puede". Unos son docentes y la mayoría hacen limpiezas en casas, "pero no estamos dentro de agrupaciones. Somos vecinos que vimos todo lo que está pasando, nos pusimos la camiseta y vinimos a buscar algo para nosotros y para nuestros hijos", vuelve a aclarar. En lo inmediato, buscan proteger de atropellos los asentamientos que dejaron en sus provincias. Buscan que no se produzca otro suceso como el de Ledesma, con cuatro muertos, decenas de heridos. De hecho, María viene de recorrer el Congreso junto a Adrián Reyes, hermano de uno de los fallecidos, quien vino a reclamar el desplazamiento del juez que lleva adelante la causa: el actual que investiga esos crímenes es el mismo que ordenó el desalojo. Otras cosas que no se saben: "No han cambiado las cosas desde el 28 de julio, ha habido atropellos hacia los predios que están tomados, ha fallecido una chica embarazada con su bebé a causa de los golpes, y eso no se supo... Ha habido amenazas, represión, aprietes. Sin ir más lejos, nosotros en Monte Rico tenemos un miedo terrible porque dicen que van a ir a desalojar uno de los predios".

Para contar todo esto y más inauguraron una página web propia de los asentamientos. Duró apenas horas. "Nos la bajaron en dos horas, no pudimos entrar más", cuenta. El viaje a Capital se explica en ese sentido de difusión. Llegaron el domingo 25 por la madrugada; unos durmieron en Retiro, tirados, y otros en plazas, también tirados, ya que les prohibieron acampar. El lunes por la mañana fueron al Gobierno de la Ciudad para pedir el permiso: "Nos dijeron que no, que no podíamos, que el permiso se sacaba con veinte días de anticipación para poder acampar en Plaza de Mayo o en alguna otra plaza... Le pedimos al señor de Planificación y Urbanismo que nos dé un lugar para que no estorbemos o que nos permita acampar porque no teníamos cómo costearnos algo, y nos dijo que no, que Buenos Aires no tenía nada que ver y que vaya a la provincia de Jujuy a arreglar mis problemas...".

El diputado Gerardo Morales se acercó, en cambio, ofreciendo hospedaje y comida a María y sus compañeros. El hospedaje fue rechazado de antemano. La comida hacía realmente falta. La solidaridad (la comida) de Morales duró apenas dos días. Ahora, entonces, siguen durmiendo a la intemperie en Plaza de Mayo.

En Casa Rosada les recibieron los petirorios y dieron una respuesta: "Vinieron los voceros de la Presidenta, nos dijeron que ellos podían pagar el hotel para una o dos personas, que el resto levante y se vaya a Jujuy, si es que queríamos llegar a entablar alguna clase de relación con ellos... Que con la Presidenta obviamente no íbamos a poder hablar, pero sí con alguien que la represente. Pero la desconfianza está. Si nos vamos la mayorìa ¿qué garantías tenemos de que nos escuchen? Entonces seguimos esperando, y esperando...". La cuenta regresiva ya corre: "No tenemos los recursos, pero estamos dispuestos a aguantar hasta que alguien nos tenga en cuenta".

Contacto:
María Hoyos
Teléfono 0388 155243743

lunes, 3 de octubre de 2011

ENTREVISTA A ALEJANDRO ALMARAZ, EX VICEMINISTRO DE TIERRAS DE BOLIVIA


Entrevista realizada el Martes 26 de Julio de 2011. Por parte del periodico quincenal Diagonal y que aparece en su numero 155.

El proceso de cambio en Bolivia está corriendo el grave riesgo de agotarse”
Como viceministro de Tierras en los primeros años del Gobierno de Evo Morales, Alejandro Almaraz fue uno de los principales impulsores de la distribución de tierras a campesinos e indígenas. Para este abogado, 25 millones de hectáreas repartidas y el fin del trabajo esclavo en el Alto Parapetí son dos de los principales logros de un proceso de transformación ahora en peligro de perderse. 
 


 
"HAY SERIOS INDICIOS DE RESTITUCIÓN DEL CAPITALISMO DE ESTADO, QUE EN ESTE PAÍS NO TIENE NADA NI DE NUEVO NI DE REVOLUCIONARIO"
 
DIAGONAL: ¿Hacia qué modelo económico se dirige Bolivia?
ALEJANDRO ALMARAZ: Se ha hecho ya célebre la contradicción del vicepresidente Álvaro García Linera, que primero defendió un “capitalismo andino” y luego un “socialismo comunitario”. Se habla bastante de socialismo, incluso se habla de este acercamiento doctrinario hacia Cuba y Venezuela. Pero lo que hay en realidad son serios indicios de restitución del capitalismo de Estado, que en este país no tiene nada ni de nuevo ni de revolucionario. Y lo que parece predominar como orientación doctrinal, sin poner las cartas sobre la mesa, es el nacionalismo revolucionario. Esta matriz ideológica inspiró el modelo de Estado y sociedad constituido con la revolución de 1952.
D.: ¿Se puede hablar de un cambio en relación a los gobiernos de los ‘90?
A.A.: Existen ciertas conquistas evidentes. Aunque sea formalmente hemos recuperado una empresa estatal de nuestro principal recurso estratégico, que son los hidrocarburos. La ley de hidrocarburos de Sánchez de Lozada establecía que [la petrolera estatal] YPFB no podría producir, entonces uno se preguntaba: ¿para qué sirve entonces? Ahora no produce en los hechos, pero formalmente tiene la misión de hacerlo. Ahora por lo menos podemos exigir al Gobierno que YPFB cumpla su misión.
"ES MÁS FÁCIL QUITARLE A TODO UN PAÍS SUS HIDROCARBUROS QUE QUITARLE A UN CAMPESINO SU TIERRA"
D.: ¿Y en relación al reparto de la tierra?
A.A.: Ésa es la otra conquista tangible, y a diferencia de los hidrocarburos, irreversible. Cotejando las experiencias mexicana y boliviana, que son historias que tienen mucho que ver, resulta que es más fácil quitarle a todo un país sus hidrocarburos que quitarle a un campesino su tierra. Lo que ha hecho este proceso es redistribuir la tierra que el anterior proceso revolucionario, de medio siglo atrás, había más bien concentrado, en las tierras bajas y en el norte del Bolivia. Mientras que aquí en los ‘50 y los ‘60 se distribuía la tierra, allá se la concentraba despojando de sus territorios tradicionales a muchos pueblos indígenas que hasta entonces los habían conservado gracias a la debilidad y la lejanía del Estado.
Lo que ha hecho este Gobierno es redistribuir esa tierra. Hasta diciembre del año pasado se han titulado en favor de indígenas y campesinos alrededor de 25 millones de hectáreas en todo el país. Como Tierras Comunitarias de Origen, que son propiedad comunitaria, inalienable, indivisible, de pueblos y comunidades indígenas, tenemos 16 millones de hectáreas. Cerca de cuatro millones como propiedad comunitaria, igualmente colectiva e indivisible, de comunidades campesinas que no se reconocen explícitamente como indígenas. De dos a tres millones como pequeña propiedad, individual del sector campesino. De todo eso, lo que efectivamente es redistribución es poco más de cuatro millones, entendiendo por redistribución que la propiedad o el dominio de la tierra pasa de unas manos a otras.
Son unos cuatro millones lo que se ha desapropiado. En primer lugar, a empresas madereras, que tenían esas tierras en régimen de concesión, que a efectos jurídicos es lo mismo que propiedad. Luego se expropió a terratenientes como los del Alto Parapetí cerca de dos millones de hectáreas. No hicimos una nueva ley agraria íntegra porque nos hubiera llevado más tiempo y hubiéramos corrido el riesgo de perder el momento político. Así que hicimos solamente una reforma parcial de la ley vigente, en 2006. Yo calcularía que con llegar a los 15 millones de hectáreas redistribuidas se habrá conseguido un resultado total.
D.: Una de las victorias recientes fue el caso de la distribución de tierras en el chaco.
A.A.: Ése es otro logro histórico. El llamado proceso de reconstitución territorial de la nación guaraní supone dotarle de la tierra suficiente para el reconocimiento territorial que le corresponde. Ya se ha abolido en los hechos el régimen de servidumbre que ha venido existiendo sobre muchas comunidades llamadas cautivas en el chaco cruceño y en el chaco chuquisaqueño. En el caso del chaco cruceño, en el Alto Parapetí, se ha aplicado el proceso de saneamiento. Esas 40.000 hectáreas han sido inmediatamente dotadas a esas mismas comunidades que de ser cautivos, serviles a la hacienda, han pasado a ser propietarios comunitarios de la tierra. Los beneficiarios son alrededor de unas dos mil personas en el Alto Parapetí.
"SE HA ABOLIDO EL RÉGIMEN DE SERVIDUMBRE SOBRE MUCHAS COMUNIDADES CAUTIVAS EN EL CHACO CRUCEÑO Y EN EL CHACO CHUQUISAQUEÑO"
D.: ¿Qué ha significado la inclusión en la Constitución del límite a la tenencia de tierras en 5.000 hectáreas?
A.A.: No necesitamos esa ley para redistribuir la tierra. Ya teníamos la disposición que dice que toda tierra en propiedad mediana o de empresa que no cumpla una función económico social debe ser revertida a dominio del Estado sin indemnización alguna. No importa si tienes cien o seis hectáreas, estás en la obligación de cumplir la función económico social, que es trabajo y producción en condiciones de sostenibilidad ambiental y compatibilidad con el interés público. Ya se han producido las primeras reversiones por insostenibilidad de la actividad agrícola. Puede haber propiedades que estén dentro de los límites de hectáreas que les pongas pero ser dañinas desde el punto de vista ecológico. O pueden ser, como es el caso del Alto Parapetí, muy productivas pero tener un costo social y humano muy alto, por la servidumbre de los guaranís. En el chaco hemos revertido predio con miles de cabezas de ganado por el hecho de que había peones en condiciones de servidumbre.
Ahora bien, ese límite es necesario, por otras dos razones. Una es la democratización económica porque funciona como dispositivo antimonopólico; la segunda razón son los motivos sociales, psicológicos y políticos. La virtud que ha tenido esta disposición fue hacerle decir al ciudadano boliviano en el referendum cuál es su posición frente al latifundio. Y el resultado fue que el 80% del electorado estaba en contra.
D.: Pero en el Congreso se aprobó la no retroactividad de la ley.
A.A.: Eso tiene una razón económica. Hubiéramos tenido que revertir alrededor de 5.000 predios productivos en Santa Cruz y sobre todo en el Beni, predios que cumplían esa función económico social. Ibamos a tener que revertir a un montón de gente que tenía un poco más de 5.000 hectáreas, pero que efectivamente estaban respetando la vocación de la tierra y estaban pagando salarios a sus trabajadores. Eso hubiera ampliado la situación de guerra civil hacia ese sector y por supuesto hubiera generado un serio problema de abastecimiento y especulación. Por eso lo hemos convertido en válido sólo para lo venidero y nadie va a ser tan estúpido de comprarse tierra superando el límite establecido por la ley. Es decir, va a cumplir una función disuasoria.
D.: Y se pusieron limitaciones a la propiedad estatal de la tierra.
A.A.: Eso es algo que me da una enorme satisfacción porque lo que vimos en la práctica es que las instituciones públicas tienen una gran cantidad de tierras. Y lo único que hacen con ella es corrupción. Miles y miles de hectáreas en manos de las fuerzas armadas o de las universidades públicas, que no producen nada, que no sirven para nada. Ya no puede ser que cada nuevo rector de la universidad vaya a La Paz a pedir tierras, cada nuevo comandante de una de las fuerzas vaya a pedir tierras. Lo que se ha establecido es el usufructo. Por razones muy bien fundadas, como proyectos productivos de especial importancia, el Estado puede darle tierra a una entidad pública por un tiempo limitado al desarrollo de ese proyecto. Cuando ese proyecto deja de funcionar esa tierra sin más trámite ni costo alguno vuelve a manos del Estado para su redistribución. El Estado plurinacional debería mantener al Estado como empresario en solamente aquellos puntos estratégicos donde se puede acumular los excedentes que puedan luego reinvertirse en esta ancha economía que tiene que ser la social comunitaria, sin exclusión tampoco del empresariado capitalista convencional, que puede tener lugar en esta economía plural... Eso sí, con condiciones, como no apropiarse de lo que le serviría al Estado o a la empresa comunitaria para prosperar.
D.: ¿Existe algún tipo de acompañamiento financiero a la reforma agraria?
A.A.: No existe. El gobierno no lo da, y mucho menos fortaleciendo al sujeto comunitario del proceso agrario, sólo reparte tractores. Es la misma omisión en que incurrió la reforma agraria del ’53, que daba la tierra pero no daba ni créditos ni asistencia. Por eso me irrita que se hagan los antioligárquicos criticando las subvenciones, que siguen siendo necesarias. ¿Acaso no competimos con productores de todo el mundo que también tienen subvenciones? Nosotros que somos los campesinos más pobres ¿no vamos a tener? Existe una enorme dificultad de aterrizar en procesos productivos concretos. Hay un fondo donde se ha venido acumulado el porcentaje del impuesto a los hidrocarburos que le corresponde al sector indígena. La plata acumulada ya ha superado los 150 millones de dólares y no la pueden gastar. Primero era porque no se ponían de acuerdo entre las diferentes confederaciones. Logramos ese acuerdo, hicimos el reglamento, el directorio... Pero después hicieron una norma tan complicada para asignar dinero a los proyectos que no han podido darle plata a ningún proyecto hasta ahora.
"ESTAMOS REPITIENDO EL CÍRCULO DE LA REVOLUCIÓN DEL ‘52. AHÍ TAMBIÉN HUBO UN PRIMER MOMENTO REVOLUCIONARIO. DESPUÉS LA REVOLUCIÓN FUE DERROTADA POR DENTRO"
D.: ¿Cuál es la relación actual entre el MAS y las organizaciones sociales?
A.A.: Estamos repitiendo el círculo de la revolución que ya tuvimos en el ‘52. Ahí también hubo un primer momento revolucionario: toda la tierra hacendada se redistribuyó, se nacionalizaron las minas y se les dio el voto a los indios y a las mujeres. Después la revolución fue derrotada por dentro y ya las conquistas pasaron a ser, por ejemplo, darles motos a los policías, uniformes... Está pasando lo mismo ahora. Ahora los logros son kilómetros de carreteras, empresas estatales, conexiones telefónicas... Todas esas cosas son necesarias, pero para eso no era necesario que mueran los compañeros en El Alto, ni en los bloqueos de caminos, no era necesario hacer una revolución, eso lo podría haber hecho Sánchez de Lozada o Jaime Paz Zamora. Con el neoliberalismo, crecimiento económico también hubiera habido.
D.: Tras las movilizaciones de los últimos meses, ¿cuál es la situación del proceso?
A.A.: Está corriendo el grave riesgo de agotarse no en un horizonte verdaderamente transformador, sino como decía, en una restitución del capitalismo del Estado. No es para eso por lo que hemos luchado a lo largo de las últimas dos décadas contra el Estado, que siguió siendo oligárquico y neocolonial pese a la revolución del ’52. No es para tener ingenios azucareros de propiedad estatal. No es para que el Estado se vuelva un nuevo terrateniente en el agro. No es para que tengamos un YPFB subordinado a las trasnacionales. No es para que la gente tenga que seguir subvencionando a las trasnacionales para que produzcan gasolina y diesel.
Pero, ¿cuál es la alternativa? Es el modelo social comunitario que está establecido en las constitución política del Estado, como base estructural de la sociedad del vivir bien. Y no queremos socialismo, ni soviético, ni de Chávez ni de Fidel, queremos la sociedad del Vivir Bien. Ahora, que eso se parezca tanto o cuanto al socialismo es un tema propio de quien tenga interés en estudiarlo, de los teóricos y los politólogos. Nosotros sabemos en términos básicos que iremos desarrollando a través de nuestras vivencias en qué consiste esa sociedad, ese modelo social comunitario. Consiste en una empresa comunitaria de amplia base social, efectivamente incluyente donde la gente a través de su organización social tradicional, ancestral o innovada finalmente sea dueña de los medios de producción, decida sobre el proceso productivo y también sobre el proceso redistributivo. Y que se reproduzcan las formas solidarias que ya existen y permitan una apropiación democrática del excedente, de la riqueza.

VIII Marcha Indígena por el Territorio y la Dignidad

En Bolivia, desde el 15 de agosto mas de 2.000 indígenas, familias que representan a 34 pueblos originarios de tierras altas y bajas –con CIDOB y CONAMAQ como organizaciones matrices– caminan en la VIII Marcha Indígena por el Territorio y la Dignidad. Desde Trinidad, capital de Beni, al norte del país, hasta la sede de Gobierno en la ciudad de La Paz. Más de 600 kilómetros de recorrido y 3.500 metros de desnivel. 

 
La Marcha Indígena fue disuelta con violencia por más de 400 efectivos policiales el 25 de septiembre, cuan do se cumplía el día 41 de la marcha. Más de 2.000 personas fueron disueltas y destacados dirigentes indígenas fueron detenidos. Como muestra de rechazo a esta represión, Evo Morales ha decidido suspender la construcción y la ha calificado de “imperdonable”.
La ministra de Defensa, Cecilia Chacón, presentó su dimisión irrevocable. Durante todo el recorrido, las mujeres encabezaron la marcha con contundencia y radicalidad. Algunas de ellas recorrieron el camino estando embarazadas. También caminaban niñas, niños y personas mayores. Durante el recorrido han muerto un bebé y un adolescente.
La intransigencia del Gobierno de Evo Morales contra la Marcha, con bloqueos policiales durante varios días, impidió el acceso de alimentos y agua. Además, ya antes de su disolución, se ha perseguido a organizaciones y dirigentes indígenas, se han reprimido las manifestaciones de apoyo y agudizado una fuerte campaña mediática de deslegitimación. 



Marchar pacíficamente
“Nosotros siempre hemos tenido esa característica de marchar pacíficamente. No queremos empeorar, queremos solucionar, por eso es que marchamos cada vez que tenemos que reclamar, porque de otra forma no podemos”, dice Juana, del pueblo sirionó. Ella anduvo en 1990 en la que fue la primera marcha indígena por los mismos caminos que hoy. Entonces dio a luz a una niña. En esa marcha, se consiguió la Titulación de Tierras Comunitarias de Origen (TCOs). Años después, volvió a marchar por una Asamblea Constituyente que dio lugar a la nueva constitución política del Estado boliviano. Hoy, ya abuela, vuelve a marchar porque ésta se respete.
El objetivo principal de la Marcha es la defensa del Parque Nacional y Territorio Indígena Isiboro Sécure, (TIPNIS), en la amazonía Boliviana, frente a la construcción de una carretera entre las localidades de Villa Tunari y San Ignacio de Moxos. El Parque Nacional Isiboro Sécure es reconocido como tal desde 1965 y se considera una de las áreas de mayor biodiversidad así como la reserva acuífera principal del país. 
 

 
TIPNIS, territorio indígena
A su vez, como territorio indígena está titulado desde 1990 para tres pueblos originarios, chimán, yuracaré y mojeño. En total, 6.000 personas que viven en 64 comunidades. La constitución boliviana, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración Universal de los Pueblos Indígenas garantiza a las comunidades el derecho a “ser consultados mediante procedimientos apropiados y en particular, a través de sus instituciones”, sobre todo cuando los recursos naturales ubicados en su territorio están en juego. Los pueblos del TIPNIS nunca han sido consultados.
En las comunidades del TIPNIS, sin carretera, se denuncia desde hace años el avasallamiento de tierras, el saqueo de recursos y la extracción ilegal de madera. Estas comunidades temen que la carretera facilite la invasión de los cultivadores de coca y la proliferación del narcotráfico, la entrada de empresas petroleras y de extracción maderera, algo que intensificará el pirateo y destruirá los diversos ecosistemas y la integridad de las comunidades indígenas hasta su desaparición. Se habla de “etnocidio” y de daños irreversibles.
El conflicto estalla hoy, pero la polémica en torno a la carretera no es nueva. La negativa de los pueblos indígenas, legítimos propietarios del territorio, generó que ningún Gobierno antes se atreviera a aprobar el proyecto ansiado por los grupos de poder (ganaderos, petroleras, empresarios agroindustriales y transnacionales). Sin embargo, en 2008, Evo Morales firmó el contrato en silencio. Dos años después convocó a los pueblos del mundo al Foro Mundial contra el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra. Los intereses tras el proyecto Bajo el discurso del “desarrollo”, la “integración nacional” y la conexión de departamentos (Cochabamba y Beni), el Gobierno ha empezado a construir.
La carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos forma parte de uno de los corredores interoceánicos de la Iniciativa para la Integración Regional Sudamericana (IIRSA), un plan regional de infraestructuras para conectar en torno al transporte, energía y comunicaciones, que busca garantizar el transporte para la explotación de los recursos naturales en 12 países sudamericanos y de la Amazonia especialmente. Esto implica la construcción de hidroeléctricas, puentes, represas, carreteras que, según denuncian las organizaciones indígenas, están trayendo miseria y explotación a las comunidades donde se ubican.
La carretera por el TIPNIS es un tramo de un corredor más amplio para conectar comercialmente los océanos Atlántico y Pacífico, entre Chile y Brasil. Este país es el principal beneficiario de la carretera, que se lleva a cabo merced a un préstamo de 412 millones de dólares con el Banco Brasileño de Desarrollo Económico y Social. Este banco es conocido por la financiación de megaproyectos de un altísimo impacto social y ambiental.
La obra, asimismo, se ha adjudicado a la empresa brasileña OAS, con relaciones directas con el Gobierno de Dilma Rousseff. Esa empresa acumula innumerables denuncias por negligencia, impacto ambiental, corrupción, tráfico de influencias y explotación laboral. OAS ha ejecutado grandes obras tanto en Brasil como en otros países: las represas Iñambari en Perú y Baba Vices de Ecuador o el hospital de Rancagu en Chile, obras que han generado grandes movilizaciones sociales en contra. Al TIPNIS se suman fuertes intereses madereros y petrolíferos así como de explotación de tierras por industria agraria, ganadera y cocalera. La oposición a que la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos atraviese el TIPNIS es la primera demanda de la Marcha Indígena, pero no es la única. Hay una lista inacabable de denuncias de expolio de tierras, explotaciones mineras y petroleras ilegales, incumplimiento de leyes y necesidades en educación y salud que afectan a tacanas, chimanes, chácobos, quechuas, mojeños, guaranís, yuracarés, sirionó, chiquitanos.
La trascendencia del conflicto es un debate de fondo que cuestiona los conceptos de desarrollo, Estado, sistema económico, social y cultural. En juego está la autonomía de los pueblos como conquista histórica y la diversidad cultural de Bolivia. Quienes marchan y la mayoría de quienes defienden la carretera, reconocen que pelearon y votaron por un presidente indígena. Decepción y enfrentamiento “entre hermanos”, que mantienen al pueblo boliviano en tensión. 

ORGANIZACIONES INDÍGENAS CONVOCANTES DE LA LA MARCHA DE LA TIERRA
La subcentral TIPNIS, principal convocante
Agrupa a 6.000 personas y 64 comunidades originarias que habitan el Parque Isiboro Sécure (TIPNIS). Son de las etnias chimanes, mojeños y yuracarés. La subcentral es propietaria del parque “tierra comunitaria de origen”. Viven de la caza, la pesca, la recolección y la agricultura.
Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia, CIDOB
Incluye a 34 los pueblos indígenas del oriente del país, “tierras bajas”. Los habitantes de la Amazonia y el Chaco son principalmente guaraníes, ayoreos, chiquitanos y trinitarios. Son etnias minoritarias y algunas no están integradas en el sistema capitalista. Defendieron el proceso de cambio y el Gobierno del MAS.
Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qulasuyo
Sus siglas son CONAMAQ. Es una organización indígena, basada en autoridades y organización tradicional comunitaria, del altiplano y valles. Está compuesta por etnias quechua y aymara. Marchan junto a los indígenas del trópico, porque “la defensa de Tierra y Territorio nos une a todos y todas”, aseguran.
Central Obrera Boliviana, la COB
Es una organización histórica de los trabajadores bolivianos, fundada en 1952. Protagonista de las luchas de mineros y fabriles. Su dirección secundó el Gobierno del MAS. Apoyan la marcha, y convocaron una jornada de huelga el 28 de septiembre en apoyo a la Marcha Indígena.
Confederación de las “Interculturales”
Está formada por quienes eran llamados “colonizadores”. Son campesinos migrantes que se instalaron en nuevas tierras abiertas a la agricultura, tienen mucho peso en la producción de la hoja de coca. Evo Morales pertenece a este sector. Desde hace semanas bloquean la Marcha, con la permisividad del Gobierno.



 

lunes, 5 de septiembre de 2011

Argentina: Proceso de justicia popular contra las estrategias neocoloniales en América




El Juicio Ético a las Transnacionales es promovido por el proyecto de “Resistencias Populares a la Recolonización del Continente" en articulación con colectivos y organizaciones populares de América.

El objetivo de esta propuesta es dar inicio a un proceso de justicia popular, tomando como casos emblemáticos algunas de las grandes corporaciones transnacionales que actúan en la Argentina, y dando cuenta de las políticas públicas y privadas que favorecen este accionar, así como sus responsables.
Tomamos como excepción el caso del Ingenio Ledesma, porque entendemos que es una corporación de capitales nacionales, asociada con capitales extranjeros, que en su accionar reproduce las modalidades de acumulación de capital destructivas de las poblaciones y de la naturaleza.
Si la expropiación de la Justicia forma parte de la expropiación estructural del orden neocolonial presente, abrir un proceso de Juicio Ético Popular contra sus principales operadores y cómplices, quiere ser un acto contra-colonial que contribuya a abrir brechas de emancipación futura.
Será una instancia en la que compartiremos los saberes provenientes de diferentes campos de la resistencia popular, que podrán profundizarse en diálogo con los distintos procesos de investigación-acción y de educación popular que venimos desarrollando.
El juicio tendrá una primera instancia regional, con audiencias realizadas en la Patagonia, en el NOA, y en la Triple Frontera, cuyas conclusiones e información se sistematizarán en el encuentro de Buenos Aires.
Se formará un Tribunal Ético que valorará la legitimidad y consistencia de las denuncias de los casos que se presenten, y emitirá una sentencia que será remitida tanto a las instancias informativas y de comunicación, como a instancias políticas y jurídicas que puedan asumir un nivel de intervención política frente a la devastación realizada por las corporaciones transnacionales.
El proyecto se propone aportar argumentos, materiales y herramientas que fortalezcan los procesos de resistencia de los movimientos populares que sufren de manera especial las consecuencias de estas políticas.

CASOS TESTIGOS QUE SE INVESTIGAN

* Barrick Gold
* Minera La Alumbrera
* Agua Rica
* Ledesma
* REPSOL
* Pan American Energy
* Monsanto
* Proyecto Navidad (Pan American Silver)
* Proyecto Potasio Rio Colorado (Río Tinto / Vale)
* Cargill
* Alto Paraná
* Microsoft
* Telefónica
* Google

Quienes quieran contribuir, pueden escribirnos a: centroinvestigacionformacionms@yahoo.com.ar

GUÍA PARA LA BÚSQUEDA Y SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE LOS CASOS

I.- Perfil Corporativo .
1.- Antecedentes de la empresa. Origen de los capitales.
2.- Composición accionaria. Tipo de inversiones.
3.- Operaciones en el mundo y denuncias de violaciones en el exterior
4.- Año desde el que opera en el territorio.
II.- Características de los territorios
1.- Condiciones ecológicas y climáticas. Biodiversidad
2.- Poblaciones: economía y culturas locales. Demografía (cantidad de habitantes, tasas de natalidad, mortalidad infantil, esperanza de vida, estructura etaria y de género). Principales medios de vida, fuentes de trabajo, etc.
III.- Perfil de la explotación radicada en el territorio
1.- Tipo de explotación.
2.- Condiciones legales, políticas y culturales que favorecieron y/o condicionaron su radicación.
3.- Características tecnológicas y económicas generales
4.- Estrategias empresariales: sus modus operandi con respecto a:
- las poblaciones locales;
- el sistema político: niveles territoriales (nacional, provincial, municipal) y funcionales (ejecutivo, legislativo, judicial);
- medios de comunicación / Iglesia / Sistema educativo (escuelas, universidades, etc.)
- IIIRSA. Creación de infraestructura que permite el saqueo.
- Responsabilidad Social Empresaria. Proyectos y programas comunitarios. Lavado verde. Políticas de cooptación y asistencialismo.
IV.- IMPACTOS
Consecuencias de sus formas de operar o proyecciones de esas consecuencias en caso de proyectos
1.- Violación de los derechos humanos en general y de los derechos ancestrales de los pueblos originarios (convenios y tratados ignorados y/o violados en relación a los pueblos originarios)
2.- Violación de los derechos de la naturaleza, saqueo de los bienes comunes y destrucción de los territorios donde operan
3.- Afectaciones en la salud de las poblaciones
4.- Impactos sobre la soberanía local, nacional y popular
5.- Represión, criminalización y judicialización de la protesta social. Dispositivos de control social. Militarización de los territorios en conflicto
6.- Impactos culturales y simbólicos de sus formas de operar y de su presencia en los territorios
7.- Violación de los derechos laborales. Condiciones indignas de trabajo, precarización, trabajo en negro, trabajo esclavo. Avasallamiento de las Economías Locales.
8.- Concentración, privatización y extranjerización de las tierras
V.- Surgimiento de resistencias populares
- Protagonistas, características, formas de lucha, formas de organización, búsqueda de alternativas.

Cronograma

19 al 22 de agosto. Presentación del Juicio Ético a las Transnacionales, en el marco del XVI Encuentro de la UAC
16 y 17 de septiembre. Audiencia del Juicio ético en Patagonia
23 al 25 de septiembre. Audiencia del Juicio ético en el NOA
30 de septiembre y 1 de octubre. Audiencia del Juicio Ético en Triple Frontera
4 de octubre. Audiencia sobre las Corporaciones de la Comunicación. En FM La Tribu
8 al 10 de octubre. Presentación en el marco del Encuentro Nacional de Mujeres
15 de octubre. Presentación en el marco de la Asamblea Nacional de Movimientos Sociales del ALBA – Capítulo Argentina
18 de octubre. Audiencia sobre las responsabilidades de los grandes medios de comunicación en la legitimación del accionar de las transnacionales. En FM La Tribu
20 de octubre. Audiencia sobre los impactos de las Corporaciones Transnacionales en la vida de las mujeres
28 al 30 de octubre. Juicio ético a las transnacionales. Audiencia final. En Buenos Aires .

En el proceso de Juicio Ético a las Transnacionales tomaremos como insumos de análisis los siguientes debates:

* Panel: “Las nuevas caras del capitalismo: el neoextractivismo en América Latina”. Norma Giarraca, Maristella Svampa y Roberto Gargarella.

Viernes 12 de agosto a las 17hs. en la Sala Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Uriburu 950. En el marco de las IX Jornadas de Sociología de la UBA. Capitalismo del siglo XXI. Crisis y reconfiguraciones. Luces y sombras en América Latina. Pre-Alas. Recife 2011.

* Taller de Educación Popular: Nuestra América. Ni calco ni copia”.

Todos los viernes, de 19 hs. a 21 hs. en la Universidad de los Trabajadores (y Trabajadoras) en IMPA. Rawson 106. C.A.B.A. Coordinado por Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, y Centro de Investigación y Formación de los Movimientos Sociales Populares.

Sitios de consulta




* Programa de radio: Espejos Todavía.

- Conducción: Liliana Daunes. Claudia Korol

- Producido por CIFMSL. Pañuelos en Rebeldía. FM La Tribu. FM Alas de El Bolsón.

- Se puede escuchar todos los martes, de 17 hs. a 18 hs. por FM La Tribu. 88.7 o por http://www.fmlatribu.com/ en vivo.

- Se puede escuchar también en FM Alas. 89.1 (El Bolsón) /
Radio Futura (La Plata)

- Espejos Todavía se retransmite por :

* Red Nosotras en el Mundo: www.rednosotrasenelmundo.org – jueves a las 16.30 hs. lunes 21:00 y sábado 13:00 hrs.

* DE ORUGAS Y MARIPOSAS http:// kasandrxs.radioteca.net/
Se pueden descargar todos los programas desde www.agenciapulsar.org

Campaña permanente contra los agrotóxicos y por la vida. Via Campesina

Integran la Fiscalía Popular:

Carlos Vicente. Darío Aranda. Enrique Chaparro. Hernán Scandizzo. Graciela Zaldua. Horacio Machado Aráoz. José Massón. Lucrecia Wagner. Martín Becerra. Medardo Avila Vazquez. Oscar Delgado. Patricia Agosto. Roxana Longo. Sebastián Korol.
Asamblea Ciudadana Riojana / Comunidad diaguita calchaquí – Tafí del Valle / Pro Eco / ASANOA / Asamblea del Algarrobo / Vecinos Autoconvocados de Andalgalá / CAPOMA / Coordinadora de ex trabajadores del Ingenio Ledesma / Coordinadora de ex presos políticos de Ledesma / Observatorio Petrolero del Sur / Confederación Mapuche de Neuquén / Unión de Trabajadores Desocupados – General Mosconi / Foro Ambiental y Social de la Patagonia / Movimiento Nacional Campesino e Indígena / Observatorio de Conflictos Mineros / Asamblea Popular por el Agua de Mendoza / FoPerMA (Foro Permanente por el Medio Ambiente ) / FM La Tribu / Acción por la Biodiversidad

Integran el Tribunal Ético:
Argentina. Adolfo Pérez Esquivel. Alcira Daroqui. Alejandra Ciriza. Andrés Carrasco. Carlos Pagano. José Seoane. Liliana Daunes. Javier Rodríguez Pardo. Marcelo Ruiz. Maristella Svampa. Mirta Antonelli. Nora Cortiñas. Norma Giarracca. Roberto Gargarella.
Brasil. MST (Movimiento Sin Tierra). MAB (Movimiento de Afectados por las Represas). MPA (Movimiento de Pequeños Agricultores)
Colombia. Red Hermandad.
Chile. Lucio Cuenca (Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales)
Honduras. Berta Cáceres (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras – COPINH)
Paraguay. Tomás Palau (Base Is). CONAMURI. Serpaj Paraguay
Uruguay. Antonio Elías (Red de Economistas de Izquierda)

Convocantes
- Acción Por la Biodiversidad
- Articulación continental de Movimientos Sociales hacia el ALBA – Capítulo Argentina
- Asambleas Ciudadanas Riojanas
- Asamblea El Algarrobo- Andalgalá – Catamarca
- Asamblea Popular por el Agua del Gran Mendoza
- Asociación Civil PRO-ECO Grupo Ecologista – Tucumán
- Asociación de Amigos del Río Chubut
- Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut – Atech
- Asociación Docentes Universitarios – UNPSJB
- Autoconvocados de Andalgalá – Catamarca
- BePe – Catamarca
- C.A.P.O.M.A. – Jujuy
- Caja Roja, comunicación popular – Neuquén
- Cátedra Abierta de Pueblos Originarios – Universidad Nacional de la Patagonia, SJB, Trelew
- Centro Cultural La Estrella de Neuquén
- Centro de investigación y formación de movimientos sociales latinoamericanos (CIFMSL)
- Central de Trabajadores de la Argentina (CTA)
- Colectivo de Comunicación Comunitaria “Palabra Abierta”, Trelew
- Colectivo Sumaj Kawsay
- Comunidad Diaguita Calchaquí Tafí del Valle – Tucumán
- Consejo Social de la UNPSJB
- Cooperativa Cabure-í. Misiones
- Coordinadora de ex trabajadores de Ingenio Ledesma – Jujuy
- Coordinadora de ex presos políticos de Ledesma – Jujuy
- Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía
- Espacio Docente – Trelew
- Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA)
- Feministas Inconvenientes
- FM Alas de El Bolsón
- FM La Tribu
- Foro Ambiental y Social de la Patagonia
- Foro Permanente por el Medio Ambiente de Neuquén (FOPERMA)
- Frente de Organizaciones en Lucha (FOL)
- Frente Popular Darío Santillán (FPDS)
- Fundación Ecosur – Ecología, Cultura y Educación desde los pueblos del Sur – Sede Patagonia Norte
- GRAIN
- Grupo de Estudios sobre América Latina (GEAL)
- Juventud Rebelde 20 de Diciembre
- Marcha Mundial de Mujeres – Argentina
- Movida Ambiental – Santiago del Estero
- Movimiento Antinuclear del Chubut (MACH)
- Movimiento de Izquierda Revolucionario
- Movimiento Nacional Campesino e Indígena (MNCI)
- Observatorio Itinerante de los pueblos y las mujeres indígenas (CONAMI)
- Observatorio Petrolero Sur
- OR.MA.CHE (Organización Mapuche Warriache)
- Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE)
- Trabajadores de Parques Nacionales – Jujuy
- Universidad Nacional de la Patagonia SJB – Sede Trelew
http://juicioalastransnacionales.org/

jueves, 28 de julio de 2011

Memoria de la masacre de Napalpi 19 de Julio de 1924

En 1924 asesinaron a 200 aborígenes de Napalpí, Chaco. Reclamaban por sus salarios. A los descendientes ni siquiera les permiten recordar el hecho en un acto en las escuelas.
El cacique José reclamo en 2004 una reparación histórica.
Cuando se cumplieron 80 años de la matanza de 200 tobas y mocovíes, en Napalpí, Chaco, un cacique reclamo una reparación histórica que, desde hace décadas, es incumplida: un cartel que indique que allí tuvo lugar la masacre ordenada por el gobernador chaqueño, Fernando Centeno. El 19 de julio de 1924, a la mañana, la policía rodeó la Reducción Aborigen de Napalpí, de población toba y mocoví, y durante 45 minutos no dejaron descansar los fusiles. No perdonaron a ancianos, mujeres ni niños.
Asesinaron a todos y, como trofeos de guerra, cortaron orejas, testículos y penes, que luego fueron exhibidos como muestra de patriotismo en la localidad cercana de Quitilipi. Los asesinados fueron más de 200 aborígenes que reclamaban una paga justa para cosechar el algodón de los grandes terratenientes. Para justificar la matanza, la versión oficial esgrimió una "sublevación indígena". A 80 años de la masacre, no habrá actos oficiales, pero los pobladores originarios la recordarán en cada comunidad.

En 1895, la superficie sembrada de algodón en el Chaco era de sólo 100 hectáreas. Pero el precio internacional ascendía y los campos del norte comenzaron a inundarse de capullos blancos donde trabajaban jornadas eternas miles de hombres de piel oscura. En 1923, los sembradíos chaqueños de algodón ya alcanzaban las 50 mil hectáreas. Pero también debían multiplicarse los brazos que recojan el "oro blanco".
El 12 de octubre de 1922, el radical Marcelo T. de Alvear había reemplazado en la presidencia a Hipólito Yrigoyen y el Territorio Nacional del Chaco ya se perfilaba como el primer productor nacional de algodón. Pero en julio de 1924 los pobladores originarios toba y mocoví de la Reducción Aborigen de Napalpí –a 120 kilómetros de Resistencia– se declararon en huelga: denunciaban los maltratos y la explotación de los terratenientes. Los ingenios de Salta y Jujuy ofrecieron mejor paga. Hacia allá intentaron ir los pobladores, pero el gobernador Centeno prohibió a los indígenas abandonar el Chaco.
Los pobladores de Napalpí decidieron resistir. El 18 de julio, y con la excusa de un supuesto malón indígena, Fernando Centeno dio la orden.
A la mañana del 19 de julio, 130 policías y algunos civiles partieron desde la localidad de Quitilipi hasta Napalpí. Después de 45 minutos de disparar los Winchester y Mauser a todo lo que se movía, sólo quedó el silencio y la humareda de los fusiles. Los heridos –fueran hombres, mujeres y niños fueron asesinados a machetazos. El periódico Heraldo del Norte recordó el hecho a finales de la década del ’20: "Como a las nueve, y sin que los inocentes indígenas realizaran un solo disparo, hicieron repetidas descargas cerradas y enseguida, en medio del pánico de los indios (más mujeres y niños que hombres), atacaron. Se produjo entonces la más cobarde y feroz carnicería, degollando a los heridos sin respetar sexo ni edad".

El 29 de agosto –cuarenta días después de la matanza–, el ex director de la Reducción de Napalpí, Enrique Lynch Arribálzaga, escribió una carta que fue leída en el Congreso nacional: "La matanza de indígenas por la policía del Chaco continúa en Napalpí y sus alrededores; parece que los criminales se hubieran propuesto eliminar a todos los que se hallaron presentes en la carnicería del 19 de julio, para que no puedan servir de testigos si viene la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados".
El libro Memorias del Gran Chaco, de la historiadora Mercedes Silva, confirma el hecho y cuenta que el mocoví Pedro Maidana, uno de los líderes de la huelga, corrió esa suerte. "Se lo mató en forma salvaje y se le extirparon los testículos y una oreja para exhibirlos como trofeo de batalla", asegura.

En el libro Napalpí, la herida abierta, el periodista Vidal Mario detalla: "El ataque terminó en una matanza, en la más horrenda masacre que recuerda la historia de las culturas indígenas en el presente siglo. Los atacantes sólo cesaron de disparar cuando advirtieron que en los toldos no quedaba un indio que no estuviera muerto o herido. Los heridos fueron degollados, algunos colgados. Entre hombres, mujeres y niños fueron muertos alrededor de doscientos aborígenes y algunos campesinos blancos que también se habían plegado al movimiento huelguista".
Un microprograma de la Red de Comunicación Indígena destaco: "Se dispararon más de 5 mil tiros y la orgía de sangre incluyó la extracción de testículos, penes y orejas de los muertos, esos tristes trofeos fueron exhibidos en la comisaría de Quitilipi. Algunos muertos fueron enterrados en fosas comunes, otros fueron quemados". En el mismo audio, el cacique toba Esteban Moreno contó la historia que es transmitida de generación en generación. "En las tolderías aparecieron soldados y un avión que ametrallaba. Los mataron porque se negaban a cosechar. Nos dimos cuenta de que fue una matanza porque sólo murieron aborígenes, tobas y mocovíes, no hay soldados heridos, no fue lucha, fue masacre, fue matanza, por eso ahora ese lugar se llama Colonia La Matanza."
La Reducción de Napalpí – palabra toba que significa lugar de los muertos – había sido fundada en 1911, en el corazón del Territorio Nacional del Chaco. Las primeras familias que se instalaron eran de las etnias Pilagá, Abipón, Toba, Charrúa y Mocoví. El corresponsal del diario La Razón, Federico Gutiérrez, escribió en julio de 1924: "Muchas hectáreas de tierra en flor están en poder de los pobres indios; quitarles esas tierras es la ilusión que muchos desean en secreto".
A ochenta y siete años de la masacre, el lugar está sólo habitado por una familia que dice escuchar los lamentos de las víctimas cuando cambia el viento. El cacique Alfredo José dijo a Télam que reclama una reparación histórica. Su antecesor, Angel Nicola, recordó con amargura las promesas incumplidas de autoridades y legisladores. Reclaman que se coloque un cartel que indique que allí, en Napalpí, ocurrió la matanza. José impulsó una ceremonia en la escuela de Colonia Aborigen, pero no prosperó porque el tema no figura en los programas de estudios de los descendientes de los masacrados. Una frustración más: los carteles oficiales de la Ruta Nacional 16 ubican a Napalpí en otra parte, como otra muestra del olvido y ocultamiento. 

La idea del árbol cósmico mocoví

Continuidades y transformaciones en el motivo del árbol cósmico en comunidades Mocovíes del Chaco

Sobre los mocovíes

Los mocovíes habitan la zona sur de la región Chaqueña, en territorio de la República Argentina. Pertenecen a la familia lingüística guaycurú, como los tobas, con los que están fuertemente emparentados. Originalmente cazadores recolectores, luego de la llegada de los españoles adoptaron rápidamente la cultura ecuestre. Con la expedición de Urízar, en 1710, se vieron afectados en gran medida, y desde 1743 muchas bandas buscaban la “paz” con los criollos y permitían fundaciones misionales entre ellos (de breve duración). A fines del siglo XIX y principios del siglo XX, el avance de la Sociedad Nacional hacia el Chaco provocó el retorno de muchos mocovíes a zonas del Sur de la actual provincia del Chaco. Actualmente los mocovíes sobrevivientes (alrededor de cinco mil) se encuentran en las provincias de Santa Fe y Chaco. En esta última, se hallan los asentamientos de Colonia Juan Larrea y  Cacique Catán (Colonia Gral.Necochea), donde realizamos nuestro trabajo de campo desde el año 1999 hasta la actualidad.

Síntesis de los principales elementos del Cosmos mocoví

Para situar el tema del presente trabajo es imprescindible hacer una síntesis de los principales elementos de la cosmovisión mocoví tradicional, tal como la conocemos a partir del testimonio de misioneros, cronistas y los primeros etnógrafos. Según lo que nos indican estas fuentes el cosmos mocoví estaría formado por tres planos: el plano central que habitan los mocovíes o 'laua, la tierra; el inframundo (región habitada, similar al anterior, que el sol ilumina cuando en la tierra es de noche); y el cielo o piguim[3].

Tradicionalmente los mocovíes referían varios cataclismos[4]: un devastador incendio debido a la caída del sol; una gran inundación debida a la destrucción del Árbol del Cielo y otra debida a un diluvio. De estos, y otros motivos recogidos por los cronistas, en las comunidades que hemos estudiado sólo hemos podido constatar la presencia del gran incendio y del diluvio.

Estos eventos, así como otros hitos fundacionales de la cultura humana (como la obtención del fuego), acontecen en un tiempo mítico en el que la existencia humana y animal eran intercambiables.  En ese tiempo este pasaje era posible, luego ya no lo fue y la vida humana pasó a quedar claramente separada de la vida animal, perdiendo quienes quedaron como animales, el don del habla y otras habilidades humanas. El tiempo mítico no tiene una frontera clara, de hecho, muchas veces el tiempo en que los informantes sitúan los eventos míticos se confunde con un pasado cercano (por ejemplo: principios del siglo XX -período en que los mocovíes de la zona que estudiamos llegan a ella procedentes de Santa Fe-). A toda esta extensión temporal se la considera el "tiempo de los antiguos" o la "época de los abuelos. Los esquemas temporales mocovíes difieren profundamente de los propios de la cultura europea. Así, los tiempos mocovíes (más que un único tiempo lineal) son múltiples y están cualificados: todo evento que suponga un despliegue de poder, como el encuentro con un ser poderoso, un acontecimiento extraño o inesperado, reinauguran el tiempo de los abuelos, cuya principal característica es la escala de poder de los acontecimientos que en el ocurren. Así podríamos decir que el encuentro con lo numinoso genera “tiempos locales” geográficamente delimitados, que participan de la naturaleza del tiempo mítico[5]. La idea de un cataclismo futuro está bastante extendida.

El motivo del árbol cósmico

El importante motivo del árbol cósmico ha sido detenidamente estudiado en numerosas culturas, desde los primeros tiempos de la Historia de las Religiones[6] . Su enorme difusión, y el hecho de encontrárselo en grupos humanos muy diversos y con culturas materiales de lo más variadas, ha sido motivo de asombro y gran interés. El árbol cósmico tiene, como todo motivo simbólico, una pluralidad de sentidos que resuenan unos con otros. Entre los más destacados, podemos hablar en primer término del uso de una metáfora vegetal para sintetizar la naturaleza del mundo, que es visto así como algo esencialmente vivo, en continuo crecimiento. Por otro lado está la idea de que el árbol cósmico es un eje vertical que conecta los diversos planos del mundo, siendo por tanto un símbolo de centro. Por lo antes mencionado, es un símbolo de la vitalidad del universo y de su capacidad fecundante y reproductiva. En algunas culturas se ha desarrollado un detallado simbolismo referido al número de ramas del árbol (7, ligadas a los dioses planetarios), o al material del mismo (el lapislázuli del árbol del mundo mesopotámico, símbolo del carácter celeste, lunar y fecundante del mismo)[7].
Mircea Eliade[8] llamó la atención sobre la necesidad de conocer el conjunto de los sentidos de un motivo como este, para poder leer con más provecho el mensaje oculto en las reducciones, ampliaciones e interpretaciones que distintas culturas han hecho del mismo. Por otra parte el estudio de las características peculiares y las transformaciones de este motivo en la vida de un grupo particular son un aporte no sólo al conocimiento de ese grupo específico, sino también a la comprensión del motivo en general. Con este ánimo y con el de mostrar la plasticidad de estos motivos y sus avatares en los encuentros de una sociedad como la mocoví con el estado nacional, es que exploraremos la idea del árbol cósmico en este grupo.

El árbol cósmico entre los mocovíes

a)    La visión de los cronistas:
Los testimonios de los primeros cronistas sobre las concepciones mocovíes del mundo, otorgan un gran espacio a la discusión del motivo del árbol cósmico. Así por ejemplo, el testimonio del jesuita J. Guevara (1764)[9] nos acerca lo siguiente:
Los mocobís fingían un árbol, que en su idioma llamaban nalliagdigua, de altura tan desmedida que llegaba desde la tierra al cielo. Por él, de rama en rama ganando siempre mayor elevación subían las almas a pescar en un río y lagunas muy grandes que abundaban de pescado regaladísimo” (Cap. XIV)
Este árbol habría sido derribado por una mujer transformada en carpincho, debido a una falta de solidaridad, dando lugar a una gran inundación debido al agua que contenía el tronco. Guevara menciona también, que las flores del árbol serían estrellas. En otro párrafo nos dice:
Al Sol conciben como mujer, y le llaman gdazoa, que significa compañera. De él fingen algunas trágicas aventuras. Una vez cayó del cielo, y enterneció tanto el corazón de un mocobí, que se esforzó en levantarlo, y lo amarró para que no volviese a caer. La misma fatalidad sucedió al cielo: pero los ingeniosos y robustos mocobís, con puntas de palos lo sublevaron y repusieron en sus ejes.“(Cap XVI) 
b)    El árbol cósmico mocoví a partir del siglo XX:
El trabajo de Lehman-Nitsche sobre la astronomía mocoví[10][11] sugiere la persistencia de la conexión entre la Vía Láctea y el árbol cósmico indicada por Guevara, e identifica este árbol con el mistol (nahalá) o con el ombú (naccalmaíh), por motivos lingüísticos
Por otra parte, la importancia del concepto de eje vertical en la cosmovisión mocoví queda de manifiesto también en que el término para "su jefe" (lashi) es equivalente al término para "su poste vertical, parante o asta, y el término lashiilec, a "su ídolo"[12]. El vocabulario del que se tomaron estas referencias, fue, elaborado en el contexto de las misiones protestantes, por lo que pareciera que la traducción que propone sugiere que la palabra puede usarse para designar a los "idolos" adorados por los "paganos" en el contexto bíblico.  
Lehman-Nitsche proporciona otras identificaciones de la Vía Láctea, obtenidas por el a principios del siglo XX:
1)    las manchas blancas de la Vía Láctea serían las riquezas del cielo.
2)    la Vía Láctea como el celestial "río de pescado regaladísimo" en el que según Guevara iban a pescar los mocovíes trepando por el Árbol cósmico. Él indica que según Pelleschi, para los mocovíes del Bermejo, el nombre de la Vía Láctea vista en estos términos sería nadih'l'eque.
3)    La Vía Láctea y sus manchas obscuras como el Mañic (ñandú) mítico.
4)    la Vía Láctea sería el camino de un casal de ñandúes (progenitores de la abundante cantidad de pichones que en primavera servían de alimento a los mocovíes), o del ñandú mítico.
Numerosos elementos parecen indicar una conexión entre la Vía Láctea y el Árbol cósmico. Por un lado su carácter fluvial y ser considerada fuente de riqueza, la asimilan al relato del árbol original, en cuyo interior hay agua. Por otro lado, las versiones recogidas por Guevara indican que trepando por el árbol cósmico, los antiguos mocovíes pescaban en un río que parece ser la Vía Láctea.     
Estas versiones muestran la existencia de una relación entre lo celeste (en particular la Vía Láctea) y la idea de abundancia. 

La idea de la Vía Láctea como camino (nayic), tiene también importantes relaciones como el motivo del árbol cósmico. El término mocoví nayic designa la idea de camino o senda. Hace referencia, en primera instancia, a las sendas o caminos que, partiendo del poblado que constituye el espacio de lo humano, lo conocido, lo cercano, lo familiar, se internan en el monte, que es concebido, por oposición, como el espacio de lo no humano, lo extraño, lo peligroso. La senda se constituye así en el nexo de unión que permite transitar por este espacio ajeno que es el monte, para conseguir los recursos necesarios para la supervivencia. Este tránsito se hace posible por la celebración de pactos con las potencias no humanas que gobiernan el monte. En segunda instancia el concepto de nayic funciona como una estructura narrativa, que se utiliza para comprender y organizar la experiencia (tanto la propia biografía como los eventos míticos), que es de este modo vista como un camino marcado por hitos o pactos que posibilitan la relación con lo extraño[13].  
c)     Características del motivo del árbol cósmico entre los mocovíes:
Del análisis de las fuentes mencionadas se pueden delinear algunas de las notas peculiares que el extendido motivo del árbol cósmico ha tenido entre los mocovíes.

La primera característica que resalta es la idea del árbol cósmico como fuente de abundancia. En la mayor parte de las versiones recogidas (incluso las de Guevara), el árbol del cielo es fuente, receptáculo o vía a la abundancia (en general expresada como abundancia de alimentos, pero en forma más extensa como abundancia de recursos). Una abundancia que tiene algunas características importantes: tiene que ver con la conexión entre el árbol cósmico y la esfera de lo celeste (concebida como especialmente ligada a la plenitud y al poder, parte de lo cual se refleja en el brillo estelar, imagen luminosa del poder); está asociada a los tiempos originarios y a un acceso más fácil a estos recursos; y por último está muy relacionada con el agua.

Esto nos deja a las puertas de la segunda característica, la asociación entre este árbol y el agua. En unas versiones el árbol mismo porta agua en su interior y lleva la abundancia en forma de peces; en otras versiones da acceso a un río celestial abundante en peces; por otra parte la Vía Láctea que a veces está asociada al árbol, se piensa también como un río.

Otro aspecto importante es que el árbol cósmico mocoví, por su conexión con la Vía Láctea, es un camino: un camino de acceso al río de abundancia (o en general de conexión entre los diversos planos del mundo); o el camino del ñandú mítico. En este sentido podrían entenderse también los relatos (recogidos con mayor abundancia entre los tobas), referidos a la cuerda que servía a las mujeres como puente para descolgarse de la tierra al cielo: a robar la comida de los hombres. Lo interesante es que aquí se ve por un lado que el movimiento de descenso implica una desaparición de la abundancia para el plano terrestre, compensada por la obtención final de las mujeres “bien” de origen celeste.

Especialmente en las versiones más antiguas se ve la idea del árbol como axis mundi, eje que sostiene los planos del universo. En este sentido resultan interesantes las versiones sobre el cielo vuelto a colocar en su lugar mediante varas o palos.

Su función de fuente de la abundancia, nos muestra que en forma latente está presente la idea del árbol como centro y origen, y también imagen del mundo en su totalidad, aunque no se encuentra esta idea expresamente articulada en las fuentes. En etnografías recientes sobre los tobas[14], se ve la idea del árbol como síntesis del universo en lo temporal, ya que se habla del tiempo de los antiguos como lamoGoñi: “raices” (parte inferior del tronco) del tiempo.

El árbol como fuente de poder. El hecho señalado de que el vocabulario referente a la sacralizad y al poder tenga importantes asociaciones con la idea de un eje vertical, sugiere la importancia del árbol cósmico mocoví como representación del aspecto ontológicamente fundante del mundo, de su carácter sacral, cargado de poder.

El lenguaje guaycurú es muy preciso al clasificar los objetos según su morfología, y las categorías gramaticales que utiliza para hacerlo, sugieren profundas relaciones generales establecidas entre los objetos alargados y la masculinidad y los objetos redondeados y lo femenino. Debe entenderse esto en el contexto de la idea de un universo vivo y por tanto sexuado[15]. En este sentido, la naturaleza del árbol cósmico, pareciera implicar para la perspectiva mocoví un importante elemento masculino (es interesante pensar en este contexto el mito de la bajada de las mujeres celestes), que sirve de conexión al plano terrestre especialmente con el celeste de marcada carga femenina (no sólo de allí vienen las mujeres, sino que la mayor parte de sus habitantes son pensados en términos femeninos). 

El árbol del mundo en comunidades mocovíes actuales

A lo largo de nuestro trabajo de campo, hemos estudiado en numerosos contextos las imágenes y conceptos asociados al tema del árbol cósmico entre los mocovíes de las comunidades del Sur-Oeste chaqueño de Cacique Catán y Colonia Juan Larrea.

Lo primero que se observa es la ausencia en el discurso explícito de la idea del árbol en su sentido estructural cósmico. Su figura como axis mundi no es parte del horizonte discursivo de la gente con la que conversamos, al igual que se observa la aparente desaparición del antiguo motivo de la caída del cielo a la tierra y su recolocación mediante palos.

Se observa una importante presencia del motivo del árbol como origen de la abundancia. Por un aparte debido a la existencia de un relato referido al “algarrobo viejo, antiguo o grande” (Mapiqo'xoic) relacionado con la fecundidad vegetal, y con la “reina del algarrobo”. Algunas veces es descrito como el árbol donde descansó dios (Cotá, el antiguo dios uránico, nombre usado también para el dios cristiano) cuando estaba repartiendo bienes a los mocovíes. En un relato, conocido como “La Seña” los mocovíes van retirando los bienes que aparecen (marcados con “señas” que indican que se puede tomar) junto al árbol y los reparten equitativamente. Esta situación paradisíaca se interrumpe cuando se llevan más de lo debido. Se trata de la antigua idea del árbol cósmico como fuente de una abundancia gratuita. En este caso la abundancia ya no es de peces o agua, sino de los bienes que se obtienen del blanco: ollas, telas, herramientas. Por otra parte, este interesante motivo (que incluye un asterismo, cercano a la Vía Láctea) tiene una importancia especial debido a que se entrelaza con las interpretaciones mocovíes del origen de un santuario mariano de la zona: La Virgen de la Laguna. Desde la perspectiva mocoví, esta era originalmente una “persona” que era amiga de los mocovíes, asimilada a la dueña del algarrobo, y que apareció en un algarrobo en el monte, cuando dos viejos buscaban leña[16]. 

Otra perspectiva interesante, que nos fue revelada en el trabajo de campo, es la conexión del árbol cósmico con el árbol mediante el cual se dan las iniciaciones shamánicas. Uno de nuestros interlocutores, evangelista pero intensamente atraído por el shamanismo (le fue ofertada la iniciación pero la rechazó por su adscripción evangélica), nos relató la importancia de este árbol. Según él, los pi’xonaq (shamanes), para iniciarse como tales, se acuestan junto a un árbol (un ombú) en el monte, que es la casa de los poderosos, junto al cual pasan largo tiempo. Van apareciendo distintos animales, que son poderosos, con los que hay que enfrentarse, para lo cual se requiere mucho coraje. Dentro o debajo del árbol hay una laguna grande y bajo ella “sótanos” con oro (símbolo de la abundancia y por su resplandor del poder que esta tiene asociado: “casa muy brillosa”). Otras “iniciaciones” shamánicas, más espontáneas, y que están ligadas al encuentro con algún poderoso y una experiencia cercana a la muerte, implican también “recorrer un camino” y ser enviado de vuelta.

Entre los tobas, el nawe' `epaq (árbol negro) es un “árbol shamánico” que surge de una laguna llena de yacarés y pirañas[17], cuya ascensión es la prueba iniciática característica del pi’xonaq. Según P. Wright, este árbol, al que se accede en el universo onírico, es la sede de “competencias shamánicas” en las que se busca aumentar el poder (haloik). Su color negro hace referencia a su potencia no-humana y asociada a la muerte. La fuente del poder del árbol estaría en los seres no-humanos, poderosos, que transitan su interior. En su copa el pi’xonaq o candidato a serlo puede encontrarse con seres del plano celeste, en cuyo caso adquiere la capacidad de desplazarse al supra y al inframundo. Con esto vemos que el árbol shamánico es también el árbol camino o nexo entre los planos del mundo. De hecho aunque “desde fuera” se lo ve como un árbol (se habla de un árbol hecho “de viento”), para quien asciende por él se trata de un camino. En esta perspectiva cobra otras resonancias la idea mocoví, ya mencionada, del nayic (de la vida en general) como camino jalonado por hitos que son pactos que se van haciendo con las potencias. Estas ideas también sugieren un posible sentido asociado a la iniciación shamánica en el conocido relato mocoví de los hermanitos perdidos en el monte, quienes se suben a un árbol y más tarde se encuentran con una poderosa del monte, a la que derrotan y de la que nacen los perros con los que será cazado el ñandú mítico (lucha que se desarrolla con “armas” típicamente shamánicas).

La conexión entre el árbol cósmico y la Vía Láctea sugerida por las fuentes mocovíes, se ve reforzada por testimonios recogidos por Wright entre los tobas (que incluyen conexiones con el año nuevo).

El árbol shamánico toba[18] se abre en Luna llena y en ese momento los muertos pueden visitar a los vivos (el árbol como puente). El árbol permite en estos tiempos nuevos, la coexistencia de los planos del cosmos, tal como ocurría en el tiempo de los antiguos. En la actualidad esto se da sólo en el plano onírico o en el encuentro con lo poderoso o numinoso, que reinaugura en un espacio tiempo concentrado el modo de ser de los orígenes, es decir deja al descubierto la estructura ontológicamente significativa del cosmos. Estas ideas, y lo que ya hemos comentado sobre las temporalidades mocovíes localmente limitadas y cualificadas en función del poder permiten repensar el texto de Guevara sobre las almas que suben por el árbol del mundo a pescar. Dado que los muertos son seres no-humanos y poderosos, son parte de los entes que circulan por el árbol y constituyen la fuente de su poder. 

Conclusiones

El motivo del árbol cósmico sigue siendo muy importante en la forma en que las comunidades mocovíes estudiadas abordan el mundo. Más allá de la desaparición en el discurso explícito de los aspectos estructurales del árbol cósmico, su función como estructura conceptual sigue viva, lo cual se ve especialmente en la interpretación del caso de la Virgen de la Laguna. En este contexto es muy interesante notar que según las versiones mocovíes de la historia, los criollos se llevan a la mujer y la encierran en una capilla. Ella se escapa repetidas veces, pero finalmente, cansada, se queda transformada en imagen, “muerta”, y ya sin relación directa con los aborígenes. Curiosamente, según la versión criolla, la imagen había sido depositada por un militar en un hueco cavado en un árbol, en este caso un quebracho (el árbol “pionero”). Al construirse el templo el árbol es hachado y el fragmento de tronco con el hueco y la imagen, es trasladado al interior. Es muy interesante notar el impacto de esta acción en la lectura mocoví del acontecimiento. El cortar el árbol, el privarlo de sus raíces, el matarlo, equivale a cercenar su vida, su potencia sacra, y transforma a la Virgen poderosa, en una imagen inerme y ya sin relación directa con el mundo mocoví. Este caso (así como la historia de la seña) nos muestra que la dimensión del árbol cósmico que lo relaciona con la abundancia y la obtención de recursos, se ha ido convirtiendo en el aspecto más destacado, como una estructura que permite pensar la situación histórica y actual de relación con la sociedad nacional y de acceso a los bienes-poderes que permiten la vida.

Por otra parte la naturaleza onírica (en el tiempo actual) del árbol shamánico y su conexión con el árbol cósmico, nos sugiere nuevas formas de aproximarnos a los textos de los cronistas, advirtiendo la riqueza y plasticidad de las imágenes simbólicas con las que los mocovíes pensaron y piensan el mundo, y los errores que se introducen al querer traducirlas bajo nuestros propios supuestos espacio-temporales y sobre las formas adecuadas de crear “mapas” del mundo. El árbol cósmico mocoví es una imagen de los fundamentos ontológicos del mundo y las relaciones que lo gobiernan, especialmente la gestión del poder y la abundancia que le está asociada.

(Artículo publicado en las actas (formato electrónico, CD) del TERCER COLOQUIO INTERNACIONAL RELIGIÓN Y SOCIEDAD. Valores religiosos y fortalecimiento de la democracia, Buenos Aires, Argentina, 6 al 8 de julio de 2005. Organizado por la Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones (ALER), la Universidad del Salvador (USAL) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Secretaría de Culto de la Nación.). Por Mag. Alejandro Martín López [1]
 
Referencias:
[1] Doctor en Antropología, UBA; Magister en Antropología, Univ. Nacional de Córdoba; Licenciado en Astronomía por la Univ. Nacional de La Plata, desde el año 1998 se dedica a la etno y arqueoastronomía, en particular en referencia a la etnia mocoví del Chaco Argentino. Con el Lic. Sixto Giménez Benítez formó el grupo de investigación de Astronomía en la Cultura de la Univ. De la Plata. Sobre esta área de estudios ha presentado trabajos en diversos congresos nacionales e internacionales y ha publicado artículos en revistas especializadas. Desde el año 2003 coordina el Programa de Astronomía Cultural del Planetario Galileo Galilei de la ciudad de Bs. As.
[3] S. R. Giménez Benítez, A. M. López., A. Granada; Astronomía Aborigen del Chaco: Mocovíes I: La noción de nayic (camino) como eje estructurador; En Scripta Etnológica; 2002
[4] S. R. Giménez Benítez, A. M. López. & L. Mammana;. Meteorites of Campo del Cielo: Impact on the indian cultura; Oxford VI and SEAC 99 "Astronomy and cultural diversity", C. Esteban, J. A. Belmonte (editors), La Laguna. 1999
[5] A. M. López, S. R. Giménez Benítez & A. Granada; El tiempo entre los mocovíes del Chaco argentino, presentado en el VI Congreso Latinoamericano De Historia de las Ciencias y la Tecnología, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Historia de la Ciencias y la Tecnología, en Buenos Aires del 17 al 20 de marzo de 2004.
[6] M. Eliade, J. M. Kitagawa (compiladores); Metodología de la Historia de las Religiones; Paidós;España, 1996.
[7] M. Eliade, op. cit..
[8] M. Eliade, J. M. Kitagawa, op. cit.
[9] J Guevara (S.J.), Historia del Paraguay, Río de la Plata y Tucumán, en Colección de obras y documentos relativos a la Historia antigua y moderna de las Provincias del Río de la Plata, por Pedro de Ángelis, Tomo I, Plus Ultra, Bs. As., 1969
[10] R.Lehmann-Nitsche; La Astronomía de los Mocoví, Revista del Museo de La Plata, Tomo XXVIII (Tercera serie, Tomo IV), Mitología sudamericana VII, Bs. As.;. (1924-25).
[11]R.Lehmann-Nitsche; La Astronomía de los Mocoví (segunda parte), Revista del Museo de La Plata, Tomo XXX (Tercera serie, Tomo VI), Mitología sudamericana XII, Bs. As (p. 145); 1927.
[12] A. Buckwalter; Vocabulario Mocoví, Mennonite Board of Missions, Elkhart, Indiana, Edición provisoria; 1995.
[13] S. R. Giménez Benítez, A. M. López., A. Granada; 2002, op. cit.
[14]
P. G. Wright;. "Being-in-the dream". Postcolonial
explorations in Toba Ontology. Ph.D. dissertation.
Department of Anthropology. Temple University; 1997.
[15] M. Eliade, Cosmología y Alquimia Babilónicas, Paidós, España, 1993.
[16] S. R. Giménez Benítez, A. M. López & lA. Granada; Suerte, riqueza y poder. Fragmentos meteóricos y la presencia de lo celeste entre los mocovíes del Chaco, Actas dell Simposio ARQ-13 “Etno y Arqueoastronomía en las Américas” en el marco del 51º Congreso Internacional de Americanistas 2003, Santiago de Chile, M. Boccas, J. Broda, G. Pereira editores; Chile; 2004.
[17] A. Metraux; Religión y magias indígenas de América del Sur, Aguilar, España; 1973.
[18] P. G. Wright, op. cit.